Importación de intervalos

Para las unidades de la flota se puede importar los intervalos del archivo en formato CSV o XLSX. Esta opción está disponible solo a los usuarios que tienen los derechos para gestionar intervalos.

No se puede importar intervalos para conductores y remolques.

Para importar los intervalos, siga los pasos que se describen a continuación.

  1. Apriete el botón  en la parte superior de la página Intervalos.
  2. Elija un archivo en formato CSV o XLSX del que desea importar datos. El archivo debe contener al menos dos columnas.
  3. Seleccione el formato de fecha. Para un archivo en formato CSV indique también el delimitador de campo que se utiliza en este archivo.
  4. Indique los nombres de columnas necesarias en la tabla con los resultados de importación. Para hacerlo, en la lista desplegable encima de cada columna seleccione el nombre de la misma. La tabla debe tener obligatoriamente la columna Intervalo y al menos una columna del bloque Tipo del intervalo (Por kilometrajePor horas de motorPor tiempo). Para anular la selección, haga clic en el icono 
Si no selecciona un nombre para la columna, su contenido no se importa al sistema.
![](/es/spaces/fleetrun/user-guide/user-interface/intervals/assets/interval_import_es.png)
  1. Active la opción Excluir la primera línea si desea importar el contenido del archivo sin la primera línea.
  2. Modifique datos en la tabla si es necesario. Las celdas con datos inválidos se resaltan en rojo. No se puede importar los intervalos con tales celdas. Para corregir los datos, haga clic en la celda e introduzca un texto nuevo. Para guardar el texto, haga clic con el botón izquierdo del ratón fuera de la celda.
  3. Apriete Guardar. En la ventana que se ha abierto se muestra el resultado de la importación. Apriete OK para volver a la página de intervalos (si se han importado todos los intervalos) o al resultado de la importación (si no se han importado todos). Puede abandonar la página del resultado de la importación al hacer clic en el icono .

Al modificar datos, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Las celdas de columnas obligatorias deben ser rellenadas.
  • El nombre del intervalo a importar no debe coincidir con el nombre del intervalo que ya existe. El largo del nombre no debe exceder 128 caracteres.
  • En la columna Objeto de servicio, se puede indicar los nombres solo de aquellas unidades que forman parte de la flota (el sistema distingue entre mayúsculas y minúsculas). Si en la flota varias unidades tienen los mismos nombres, todas ellas se asignan al intervalo importado. La columna no tiene que contener nombres de conductores o remolques, ya que no se puede importar intervalos para ellos.
  • El largo de una descripción no debe exceder 512 caracteres.
  • Es necesario indicar la frecuencia para los intervalos, es decir rellenar al menos una de las columnas Por kilometrajePor horas de motorPor tiempo. Al mismo tiempo, para un intervalo se puede indicar solo un valor Por tiempo (días, semanas, meses o años).
  • En las columnas Por kilometraje y Por horas de motor, se puede indicar solo valores numéricos enteros. No se puede introducir valor cero.
  • En la columna Por tiempo, se puede indicar solo valores numéricos enteros. El valor máximo permitido es 999.
  • Para importar valores de las columnas Último servicio (kilometraje) y Último servicio (horas de motor), es necesario indicar el objeto de servicio y la frecuencia Por kilometraje o Por horas de motor respectivamente. Los valores de kilometraje y de horas de motor correspondientes al momento del último servicio se puede indicar solo en números enteros (valor cero se permite). Si no se indican, estos parámetros reciben los valores de kilometraje y horas de motor correspondientes al momento de importación.
  • Para importar el valor de la columna Último servicio (fecha), es necesario indicar el objeto de servicio y frecuencia Por tiempo. La fecha del último servicio no debe ser posterior a la fecha corriente. Si no se indica, recibe el valor de la fecha correspondiente al momento de importación.

Si varios intervalos tienen los mismos nombres, descripciones y frecuencias, se importan como un intervalo y todos los objetos de servicio indicados para los intervalos se asignan a este intervalo.

Para los intervalos importados, en el campo Crear servicio al quedarse se indica automáticamente un valor equivalente al 10% del valor de frecuencia. Por ejemplo, si se importa un intervalo con la frecuencia por kilometraje de 10 000 km, el valor de este campo será 1000 km. A partir de este valor se crean servicios a realizar.

Una vez importados los intervalos, en la página de servicios pueden aparecer servicios retrasados. Esto ocurre cuando la diferencia entre la fecha corriente, el valor de kilometraje o el valor de horas de motor y el valor indicado en la columna Último servicio es superior al valor de la frecuencia del intervalo.

Descargar archivo PDF
Descargar archivo Word

Ver también