Dashboard

Requisitos previos

La pestaña Dashboard está disponible para los usuarios que tienen activado el servicio Dashboard en CMS Manager en las propiedades del plan de facturación o de la cuenta.

La pestaña Dashboard contiene información resumida sobre las unidades de la lista de trabajo. Aquí puede evaluar rápidamente el estado de dispositivos, conexión y movimiento de las unidades, ver las últimas notificaciones en línea y las geocercas donde están las unidades, etc. La información se actualiza a medida que llegan nuevos mensajes de las unidades.

Para abrir la pestaña Dashboard, haga clic en el punto del mismo nombre en la barra de herramientas superior. La pestaña se muestra si el punto Dashboard está elegido en la configuración del menú.

En la pestaña Dashboard hay 19 bloques de información disponibles. En los ajustes de Dashboard () se puede seleccionar los bloques a ser mostrados en la página. Se puede cambiar su orden haciendo clic en el título del bloque y arrastrándolo al lugar necesario.

Bloques con datos en tiempo real

Los bloques que se enumeran a continuación muestran datos en tiempo real. Esto significa que no se pueden solicitar datos históricos para estos bloques en la pestaña Dashboard.

Bloques con datos históricos

Los bloques Kilometraje, Consumido por FLS y Excesos de velocidad muestran información de los últimos siete días por defecto. Para ver datos de otro período, complete los campos Intervalo con su inicio y fin manualmente o usando el calendario, y haga clic en Aplicar. Para ver datos de un día determinado, especifíquelo como inicio y fin del intervalo. Además, puede seleccionar uno de los intervalos predeterminados: hoy, ayer, semana, mes. Cada vez que inicia sesión, se aplica el intervalo predeterminado.

Monitoreo del estado de dispositivos en el Dashboard

Requisitos previos

Para monitorear el estado de dispositivos de unidades en el Dashboard:

Puede monitorear el estado de los dispositivos instalados en las unidades en tiempo real en el bloque Estado de dispositivos y en los bloques individuales para cada criterio de diagnóstico. Los datos históricos sobre el estado del dispositivo están disponibles en la tabla Incidentes de dispositivos.

Bloque «Estado de dispositivos»

Este bloque resume el estado general de sus dispositivos, dependiendo de si cumplen con los criterios configurados en la pestaña Diagnóstico de las propiedades de la unidad.

Los dispositivos de las unidades se pueden clasificar en una de las siguientes categorías:

Categoría Descripción
En buen estado El dispositivo no cumple con ninguno de los criterios configurados.
Requieren atención El dispositivo cumple con uno o más criterios configurados.
En mal estado El dispositivo cumple con todos los criterios configurados.

Bloques de criterios individuales

Cada bloque de criterio individual requiere que el criterio correspondiente esté configurado en la pestaña Diagnóstico de las propiedades de la unidad. Los siguientes datos en tiempo real se muestran en los bloques.

Bloque Descripción
Carga de batería de dispositivo Proporciona información sobre la carga de la batería de los dispositivos instalados en las unidades.
Nivel de voltaje Permite monitorear desviaciones del rango de voltaje especificado para baterías de dispositivos (rastreadores), la red de a bordo de la unidad u otras fuentes de voltaje.
Cantidad de mensajes por hora Permite monitorear la frecuencia de los mensajes enviados por los dispositivos.
Distancia entre mensajes Permite monitorear valores atípicos de coordenadas en los mensajes de los dispositivos.
Cambios en datos de combustible Permite monitorear fallos en los sensores de nivel de combustible. Muestra dispositivos con y sin cambios en el nivel de combustible.
Estado de ignición Permite monitorear el estado de ignición de las unidades. Muestra unidades con la ignición apagada y encendida.
Datos GPS Permite monitorear qué unidades han dejado de enviar coordenadas GPS.
Cantidad de satélites Proporciona información sobre las unidades cuya ubicación puede determinarse incorrectamente debido a un número insuficiente de satélites.
Mensajes Proporciona información sobre las unidades que han dejado de enviar mensajes.

Interacción con los bloques de diagnóstico

Todos los bloques de diagnóstico contienen una gráfica circular.

En los bloques de criterios individuales, los dispositivos se dividen en categorías indicadas con colores verde y rojo. El verde indica dispositivos sin incidentes basados en los criterios de diagnóstico, mientras que el rojo indica dispositivos que experimentan incidentes en tiempo real. El bloque Estado de dispositivos también incluye una tercera categoría, representada en naranja, para dispositivos que requieren atención.

Al colocar el cursor sobre un sector de la gráfica, se muestra el porcentaje del número total de dispositivos que pertenecen a la categoría. A la derecha de la gráfica está la leyenda que indica qué categoría representa cada color y el número correspondiente de dispositivos.

Para ver qué dispositivos pertenecen a una categoría, haga clic en ella en la leyenda. En la lista de dispositivos con incidentes, al colocar el cursor sobre una fila se muestran los criterios que cumple el dispositivo actualmente.

Para abrir la miniventana de la unidad, haga clic en el icono en la fila de la unidad requerida.

Estado de conexión

Este bloque contiene una gráfica circular con la información sobre el estado de conexión de las unidades: conectadas o no conectadas. A la derecha de la gráfica está su leyenda, que muestra cuántas unidades pertenecen a cada categoría y qué color la representa. Al apuntar a un sector de la gráfica, se muestra el porcentaje de las unidades que pertenecen a esta categoría.

Para ver la lista de las unidades que pertenecen a una categoría, haga clic en ella en la leyenda.

Para encontrar unidades por nombre, utilice la búsqueda dinámica encima de la lista. Haga clic en la línea con la unidad para abrir su miniventana.

Estado de movimiento

Este bloque contiene una gráfica circular con la información sobre el estado de movimiento de las unidades. La leyenda de la gráfica muestra cuántas unidades pertenecen a cada categoría y qué color la representa. Al apuntar a un sector de la gráfica, se muestra el porcentaje de las unidades que pertenecen a esta categoría.

Para ver la lista de las unidades que pertenecen a una categoría, haga clic en ella en la leyenda. Encima de la lista hay una búsqueda dinámica que permite encontrar unidades por nombre. Haga clic en la línea con la unidad para abrir su miniventana.

Geocercas con unidades

El bloque se muestra si la opción Presencia en geocercas está activada en los parámetros del usuario. Aquí puede ver la lista de geoсercas donde actualmente están las unidades. Para cada geocerca está indicado su tipo (gráficamente), nombre y número de unidades.

Para ver la lista de todas las unidades ubicadas en una geocerca, haga clic en su nombre. Encima de la lista hay una búsqueda dinámica que permite encontrar unidades por nombre. Haga clic en la línea con la unidad para abrir su miniventana.

Últimas notificaciones

En el bloque se muestran las últimas notificaciones en línea, así como la fecha y hora en que fueron recibidas. Para abrir una notificación, haga clic en su nombre.

Kilometraje

Este bloque contiene una gráfica con datos sobre el kilometraje de unidades en el intervalo indicado (por defecto, los últimos siete días). Si el intervalo es mayor que catorce días, los datos en la gráfica se agrupan. Si el intervalo es un día, se muestran puntos en vez de líneas.

En la leyenda de la gráfica se indica el kilometraje de la unidad y el color de la línea que le corresponde. Al apuntar con el cursor a la línea de una unidad en la leyenda, la línea que corresponde a esta unidad en la gráfica queda coloreada y las demás líneas se vuelven grises. Al apuntar con el cursor a la parte de la gráfica que corresponde a un día, se muestra una descripción emergente con datos sobre el kilometraje de unidades para ese día.

Por defecto, en la gráfica se muestran datos de las primeras 10 unidades de la lista de trabajo. Para modificar la lista de unidades representadas, apriete el icono y marque las unidades necesarias (no más de diez). Para encontrar unidades rápidamente, utilice la búsqueda dinámica. Luego haga clic en el icono para ver la gráfica. Esta selección se guarda y se muestra al iniciar sesión la próxima vez.

Consumido por FLS

Requisitos previos

La opción Calcular datos según el sensor debe estar activada en los ajustes del sensor de nivel de combustible.

La gráfica en este bloque ofrece la información sobre el volumen del combustible consumido por las unidades y determinado por el sensor del nivel de combustible (FLS) en el intervalo indicado (por defecto, los últimos siete días). Si el intervalo es mayor que catorce días, los datos en la gráfica se agrupan. Si el intervalo es un día, se muestran puntos en vez de líneas.

En la leyenda de la gráfica se muestra el volumen del combustible consumido por la unidad y el color de la línea que corresponde a esta unidad. Si la unidad tiene varios sensores, se muestra la suma de sus valores. Si apunta con el cursor a una unidad en la leyenda, la línea que corresponde a esta unidad en la gráfica queda coloreada y las demás líneas se vuelven grises. Para conocer cuánto combustible se ha consumido por las unidades en un día determinado, apunte con el cursor a la parte de la gráfica correspondiente a este día.

Por defecto, en la gráfica se muestran datos de las primeras 10 unidades de la lista de trabajo. Para modificar la lista de unidades representadas, apriete el icono y marque las unidades necesarias (no más de diez). Para encontrar unidades rápidamente, utilice la búsqueda dinámica. Para volver a la gráfica, haga clic en el icono . Esta selección se guarda y se muestra al iniciar sesión la próxima vez.

Excesos de velocidad

En este bloque se puede ver la lista de unidades para las que se han detectado excesos de velocidad en el intervalo indicado (por defecto, los últimos siete días). Al lado del nombre de una unidad se muestra la cantidad de todas sus infracciones. Para filtrarlas, elija el rango de valores necesario en la lista desplegable en la parte superior del bloque. Por ejemplo, se puede mostrar la cantidad de infracciones donde el exceso de velocidad equivale al rango de 10 km/h a 20 km/h.

Para que en el bloque se muestren las infracciones de una unidad, en las propiedades avanzadas de esta unidad debe estar elegida la opción Límites de carreteras como método para detectar los excesos de velocidad.

Unidades con mayor consumo de combustible

En el bloque se muestran las unidades con el mayor consumo de combustible determinado por el sensor del nivel de combustible en el intervalo indicado (por defecto, los últimos siete días). El volumen del combustible consumido por la unidad se indica al lado su nombre y se muestra adicionalmente en una gráfica horizontal a la derecha.

Unidades con mayor kilometraje

En el bloque se muestran las unidades con el mayor kilometraje en el intervalo indicado (por defecto, los últimos siete días). El kilometraje de la unidad se indica al lado su nombre y se muestra adicionalmente en una gráfica horizontal a la derecha.

Vídeo: Dashboard

Para familiarizarse con la pestaña Dashboard, vea el siguiente vídeo del 03.08.2021:

Descargar archivo PDF
Descargar archivo Word

Ver también